jueves, 1 de mayo de 2014

Terremoto de pasos proletarios

Marcado está siempre por la presión cotidiana de romper huracanes si es preciso para alimentar a la familia y desempeñarse bien allí, donde se cumplen sus sueños, incluso donde no se cumplen. No importa, se siente útil y eso le basta para sonreírle al sol que le ha cuarteado las sienes y curtido su espalda.
Por apretar los bolsillos para ofrecerle un regalo caro a la hija en sus 15 cumpleaños, no tiene tiempo ni para compartir con ella. Está tan estropeado al llegar la tarde que casi no disfrutan algunos minutos de complicidad, solo le pregunta por la escuela y luego a dormir para reponer fuerzas. El reloj da el latigazo de las 6:00 de la mañana  y la rutina vuelve con su círculo vicioso. Sorbe el café...

jueves, 24 de abril de 2014

Júbilo en Las Tunas por el Primero de Mayo



Cuando en el mundo cada Primero de Mayo la masa trabajadora invade las calles en busca de justicia laboral, para combatir el desempleo y exigir sus necesidades básicas, en Cuba la fecha deviene en alegría.
Varias son las motivaciones para festejar este año. Se destacan la celebración del XX congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), el aniversario 75 de la creación de la organización y el tributo a los 45 años de la desaparición física del líder sindical Lázaro Peña.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Lidera las acciones centro de limpieza de caña La Horqueta



Los 22 trabajadores del centro de limpieza de caña La Horqueta, de San Manuel, municipio de Puerto Padre, lideran las acciones de la presente zafra azucarera en ese territorio.
Pablo Álvarez Fernández, administrador de esa planta procesadora de materia prima para el ingenio Antonio Guiteras, destacó que el centro tiene una norma diaria de 440 toneladas de caña y en ocasiones entregan entre 900 y mil 600.

jueves, 13 de marzo de 2014

Sustituyen importaciones en municipio tunero de Jesús Menéndez



Aunque por debajo de las cifras planificadas para la época del año, la producción de rubros que sustituyen importaciones no se detuvo en el municipio de Jesús Menéndez.
La entrega de 125 toneladas de varios tipos de frijol para el 95 por ciento de cumplimiento de la cifra prevista revela el comportamiento de las acciones de los productores de alimentos, en busca de disminuir las compras cubanas en el mercado exterior a elevados precios que, anualmente superan los dos mil millones de dólares.

martes, 4 de marzo de 2014

Proyectan amplio desarrollo para polo turístico Covarrubias



Las Tunas: La ampliación del polo Covarrubias podría comenzar en enero del 2015, anunciaron directivos de Ministerio del Turismo (MINTUR) en lo que marcaría la expansión de la principal fuente de ingresos de la industria sin chimeneas en esta provincia del oriente cubano.
Jorge A. Parra Rodríguez, delegado en funciones del MINTUR aquí adelantó, que se prevé construir 245 habitaciones, así como ampliar otros servicios que simultáneamente elevarían la categoría del actual Brisas Covarrubias; todo a un costo estimado, por el momento, en unos 34 millones de pesos. El presente 2014 será de preparación de las obras, precisó.

miércoles, 26 de febrero de 2014

Beneficia Duralmet programa nacional de la vivienda



La Empresa de Producciones Metálicas Israel Santos brinda un significativo aporte al programa de construcción de viviendas del país y especialmente al de esta oriental provincia de Las Tunas.
El territorio tiene como meta sobrepasar las 400 casas edificadas este año. En este empeño, Duralmet, como también se le conoce a la "Israel Santos", desempeña un decisivo papel.

miércoles, 12 de febrero de 2014

DURALMET sigue abriendo puertas y ventanas



Las Tunas: Luego de cerrar el pasado año con favorables resultados (cota máxima de 25 300 módulos), la Empresa de producciones metálicas Israel Santos, DURALMET, perteneciente al Grupo Empresarial Industrial de la Construcción (GEICON), sigue ofreciendo un valioso aporte, mediante puertas y ventanas que ayudan a enfrentar necesidades en diversas partes del país.
De acuerdo con la información ofrecida por el ingeniero Adelmo Leyva Sánchez, director general, febrero mantiene la tendencia del primer mes del año, cuando la fábrica inscribió 21 000 metros cuadrados de carpintería metálica (más de dos mil módulos), a favor de distintos programas, entre los que sobresale el de la vivienda.