Más de medio centenar de
solicitudes de créditos que totalizan unos 10 millones de pesos han sido
otorgadas desde la puesta en vigor, en enero, de las facilidades implantadas
por el sistema bancario para incentivar el cultivo de determinados renglones agropecuarios.
“Estas medidas benefician a todos
los productores agropecuarios, ya sean empresas, cooperativas y usufructuarios.
Se han presentado 58 solicitudes de créditos en todos los municipios. Solo
cinco se están analizando, el resto ha sido aprobado”, dijo Orlando Iglesias
Carralero, subdirector Comercial del Banco de Crédito y Comercio (Bandec).
“Ante cada solicitud crediticia,
el Banco debe analizar el riesgo y las condiciones del cliente y en función de
eso lo otorgamos o no. Tenemos 30 días para responder, pero nuestras sucursales
generalmente promedian mucho menos de ese tiempo. Entre 15 o 20 días ya están
dando respuesta”, aseguró.
La Resolución 7 del 2016 del
Banco Central de Cuba amplió a 36 meses el período de gracia tras los cuales
las diferentes formas productivas comienzan a amortizar los préstamos para la
mejora y ceba del ganado. Además, estableció que el presupuesto estatal asuma
la mitad del pago de los intereses a los créditos para cultivos de ciclo corto.
Particular hincapié se está
haciendo en que los bancos apoyen financieramente a los polos productivos. Así
ocurrió, por ejemplo, con la UEB Gayol de la empresa agropecuaria Antonio
Guiteras que, aprovechando las bondades crediticias en vigor, ha podido
invertir más de medio millón de pesos en los nuevos sistemas de riego en sus
cultivos de yuca y boniato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario